¿CÓMO MURIÓ SANNAH CADIRI? UNA MUERTE MÁS EN PRISIÓN CON ABSOLUTA IMPUNIDAD

Sannah Cadiri murió en circunstancias muy cuestionables en octubre de 2023 en la cárcel de Brieva (Ávila). La versión de los carceleros: apareció ahorcada en su celda. Sin embargo, la realidad es que varias compañeras de Sannah, vieron a funcionarios trasladarla de módulo, llevándosela a golpes a aislamiento. Comentarios entre los carceleros de que »se les había ido la mano», se podían escuchar entre los pasillos de las celdas. Al día siguiente de esto, Sannah aparece muerta.

Dada la poca explicación que se da sobre la muerte de Sannah, y todos los elementos alrededor de la situación que hacían dudar de que Sannah verdaderamente hubiese decidido quitarse la vida, como se declara desde la dirección de prisión, Juan Carlos Martínez Bertolí y Helia Membrillo decidieron denunciar en un comunicado la muerte de Sannah en circunstancias extrañas y la Fiscalía les ha citado el 1 d abril a declarar por denuncia falsa, ante el juzgado de Instrucción de Ávila. Es decir, se ha producido una contradenuncia. Este es el precio a pagar por denunciar torturas y muertes en prisión; eres criminalizado y por ende denunciado, por nombrar ante la ley algo que es más que evidente por todas las voces desde dentro : en la cárcel se producen malos tratos, torturas y también se comenten asesinatos. ¿Cómo pueden cuestionar la muerte de Sannah haya podido ser intencionada, si nisiquiera se ha investigado mínimamente su muerte en prisión? La respuesta es muy sencilla: Instituciones Penitenciarias y Estado, cómplices, y que las vidas de la peña presa para ellxs, no valen nada.

No es la primera vez que pasa; existen otros casos en los que ha habido gente que ha decidido utilizar la vía legal para denunciar que en la cárcel se tortura y se asesina, y estos han terminado también criminalizados y denunciados. También son muchas las muertes dentro de los muros de una prisión en cuestionables circustancias, que jamás llegan a esclarecerse, debido a la opacidad del sistema penitenciario. Desde aqui, solidaridad activa con les que denuncian torturas y muertes dentro de prisión! En las calles, en los parkings de los talegos, también con les que deciden abrir la vía judicial

Están habiendo movilizaciones en todo el estado español, difunde y comparte, y que se sepa lo que pasa dentro de las cárceles del estado español!

Nombrar también que el compa Toni Chavero, desde la cárcel de Aranjuez, realizó una huelga de hambre desde el 1 de abril, hasta el 10 de abril, en solidaridad con Helia Membrillo y Juan Carlos Martinez Bertoli, y por el esclarecimiento de la muerte de Sannah.