PRIMERA FUGA DEL AÑO EN TARRAGONA

Una nueva oportunidad de libertad se abre paso a una persona que estaba encerrada entre los muros de una prisión. Esta vez en Tarragona, donde un preso aprovecha una salida a un centro terapéutico junto con une trabajadore social y une psicólogue, para fugarse. Sin más líos que la excusa de echarse un cigarro, aprovecha y se marcha, propiciando así su libertad individual por sus propios medios. ¡desde Valencia, te deseamos suerte y próspera fuga!

Podemos leer en varios periódicos que la salida al exterior de los muros de Mas de Enric programada de ese día, tenía la finalidad de que la persona asistiera a una comunidad terapéutica para ayudarle a reinsertarse en la sociedad cuando saliera en libertad. Nos apetecía hacer una reflexión acerca de esto. Y es que, ¿cómo es posible hablar en términos de reinserción social desde una institución que promueve todo lo contrario? ¿Cómo vamos a imaginar una reinserción social desde, precisamente, el aislamiento social que propicia el encierro? Desde esta lógica y en general, desde la lógica carcelaria, resulta imposible plantear este imaginario. A esta persona aún le quedaban por pasar 5 años presa, y lleva encerrado 7 años, durante los cuales ya había intentado fugarse, desgraciadamente sin éxito. Muchos años sometido a la crudeza de la cárcel, poco esperanzador quizá para que te motive un cursillo institucional sobre cómo convivir en comunidad, mientras estás siendo forzosamente alejado de ella…

Toda nuestra admiración para todas aquellas personas que intentan por su propio pie librarse del talego. La cárcel no reinserta, destruye a las personas.
¡Por la despenalización y creación comunitaria de otras alternativas a la cárcel! ¡Presxs a la calle!

 

POR MIL FUGAS MAS

Escribimos este texto como un acto de construir memoria anticarcelaria y colectivizar imaginarios a traves de los cuales se hace posible burlar los sistemas de encierro y escapar de prisión. Y, una vez más, expresar nuestro absoluto rechazo a la instrumentalización del castigo y el encierro por parte del estado para generar control social y a la crueldad imperante dentro de las cárceles.
El pasado sábado 21 de diciembre de 2024, dos presos de la cárcel de Picassent -a unos 24 km de la ciudad de Valencia- aprovecharon el ruido  de un partido de fútbol de la liga entre el barça y el atlético que tenía mucho publico para, durante el bullicio de los goles, romper los barrotes de sus celdas. Los presos pertenecían al modulo 2, que es el que está destinado a presos con delitos graves. En su caso, estaban aún en prisión preventiva.
Después de romper un barrote, consiguieron crear un hueco muy pequeño en la ventana donde colar sus cuerpos y posteriormente descolgarse por un muro con la ayuda de unas sábanas que tenían a su disposición en las celdas, que anudaron para hacerlas lo suficientemente largas. Caminaron por zonas oscuras del recinto de prision, eludieron los sistemas de alarma y se aprendieron en qué momento la garita con la puerta corredera de entrada de coches que tenían que forzar para salir estaba vacía, ya que el carcelero tenía otra función en el momento en el que ellos pasaban por allí. Utilizaron una barra y pesas robadas del gimnasio para forzar la puerta. Tras forzarla con éxito, estas dos personas accedieron al exterior y consiguieron liberarse robando un coche para alejarse más rápidamente de allí.
Los carceleros tardaron mas de 2h y 30  en darse cuenta de que se habían fugado y a día de hoy se sigue sin saber donde se encuentran.
Cuando pensamos en cárceles, las identificamos como lugares prácticamente imposibles de los que escapar, donde existe una seguridad muy sólida. De hecho, no es tarea fácil, y hay muchas historias de muches compas que han intentado en más de una ocasión la opción de liberarse por si mismes, muchas de ellas sin éxito. Con las correspondientes represalias sobre elles por parte de los carceleros cuando no se consigue. Pero también son varias las historias donde si se consigue, quizá pudiendo servir como un halo de esperanza para toda aquella persona que se plantee esta forma de liberarse del encierro.
Desde aqui les mandamos todo nuestro apoyo y les deseamos una prospera fuga y que ardan los muros